ASAMBLEA GENERAL 17 NOVIEMBRE 2023

Celebrada en Lugo en el Salón de Actos del Seminario

Breve exposición sobre la situación actual de la Educación Católica en España y en concreto en nuestra Diócesis ofrecida por D. Alfonso Carrasco Rouco.

El Sr. obispo realizó una disertación muy acertada sobre la situación de la educación a nivel global partiendo desde lo global indicando que desde las administraciones mundiales se está llevando a cabo una reforma de la educación partiendo del pacto global de educación con unos fines marcados de: protección de nuestro planeta, sostenibilidad, eliminación de las desigualdades,… entre otros y que en concreto, en nuestro país se ha visto plasmado en la nueva ley de educación de reciente aprobación. Quizás lo más destacado ha sido que para dicha tramitación no se ha tenido en cuenta ni se consultó a los agentes implicados en la educación y de forma particular a la iglesia católica. Esta reforma educativa ha dejado de lado el poner en el centro de la misma a los alumnos pasando a formar parte de “instrumentos” que prepararemos para poder abordar estos problemas globales del cambio climático, la sostenibilidad, la eliminación de desigualdades, no dando espacio a un desarrollo de la “identidad del niño/niña/ adolescente.

Se puso de manifiesto la importancia y el papel qué la iglesia católica debe jugar en la educación favoreciendo en nuestros jóvenes una identidad y unos valores según el Evangelio qué pueden crear una nueva generación de personas comprometidas y con capacidades y con competencias. También puso en relieve las dificultades que se va a encontrar la educación católica ya que, la corriente política no está teniendo en cuenta que el concepto de “educación pública” difiere del de “educación estatal” refiriéndose a que público es que toda persona pueda participar de ella y el concepto estatal es quién es el titular de dicha escuela. Así nos encontramos con educación pública de titularidad estatal y educación pública concertada. Otro problema que se está observando es la desaparición paulatina de órdenes religiosas que se encargaba de la educación y que por pérdida de vocación y envejecimiento de su población deben abandonar esta misión y está aprovechando el estado para adquirir esos colegios y estamos viendo ya en el País Vasco como muchos colegios concertados los está asumiendo el estado, así como residencias universitarias, universidades y la formación no reglada.

Por último, el señor obispo nos hace una breve explicación del contenido del Congreso de educación que está llevando la Conferencia Episcopal donde pone de relieve la importancia de trabajar en conjunto familia-parroquia-escuela e invita a los asistentes a participar en los foros abiertos en la página web de dicho congreso.

Deja un comentario

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies en    Más información
Privacidad